
jueves, 24 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
III Mercado Navideño - Álora en Navidad

El Sábado a las 6 de la tarde actuará nuestro coro "Vino Dulce" con su repertorio de villancicos.
Sean todos bienvenidos.
Otras actuaciones de nuestro coro:
Día 19, Las Mellizas a las 17:00
Día 23, Residencia Nª Sª de Flores a las 18:00
Día 29, Residencia Santa Ana, a las 18:00
sábado, 5 de diciembre de 2009
ANTONIO BERLANGA PRESENTA SUS NUEVOS LIBROS

Intervinieron también acompañándolo Jasmín Campos, Pepe Gómez y Tomás Salas, autor del prólogo de "Amante, Paloma".
Finalizó el acto, con la lectura de poemas intercalados y el acto final, "Coloquio de los novios" de "La imagen de la Rosa", entre el autor Antonio Berlanga y Jasmín Campos.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
NUESTRO CORO EN LA INAUGURACIÓN DEL ALUMBRADO DE LA ENCARNACIÓN


Algunos de los temas que teníamos del año pasado grabados y de enero de 2008 son los que podéis oir en los enlaces de abajo.
Las imágenes son de Lidia de la página del Ayuntamiento y de Antonio de Alorared.
ENCUENTRO PASTORALES EN EL CERVANTE NAVIDAD 2008
NAVIDAD 2007
CUANDO EL ETERNO CON PEPE ROSAS EN LA RESIDENCIA SANTA ANA
ENERO2008
sábado, 28 de noviembre de 2009
LECTURA - PRESENTACIÓN LIBROS ANTONIO BERLANGA

La imagen de la Rosa
Drama de familia en cinco actos
La segunda pieza teatral de Antonio Berlanga, donde se combina un lenguaje moderno en los coloquios con una poética clásica, expone dos temas claves en toda su obra. Partiendo de lo meramente anecdótico, el poeta elabora un texto para el escenario, dándole a los temas tratados trascendencia, mitifi cando estos mundos, que partiendo desde el mismo génesis, se introducen en nuestros días. Obra de variopintos tonos y gran bipolaridad, ésta marcada, tanto en los personajes, como en los ambientes escenográfi cos, va pasando de
La línea de la comedia irónica y burguesa, van tirandodelicadamente de una fina maya de dramatismo en un contexto actualizado. La singularidad de la pieza, reside en su fi nal idílico, un fi nal que trata de suavizar el peso dramático en la acción. La cursilería con tintes localistas, dan paso a la emoción y a la verosimilitud de unos sentimientos puros, sin contaminación, sin merma por los extravíos de lo sencillamente material.
Teatro eminentemente familiar, que partiendo de la anécdota, trasciende. En el caudaloso manantial de nuestro teatro, una obra realizada para todo tipo de público.
Madre amantísima
Drama de la tierra española en tres actos y seis cuadros
En su tercera pieza teatral, el caudal dramático de nuestros autores, pasando del Siglo de Oro a los contemporáneos, se recogen en esta preciosa obra trágica, donde lo mítico, lo ancestral, lo religioso y lo pagano, se llevan hasta sus últimas consecuencias. La bella estampa escenográfica, repartidas en distintos cuadros, realzan en ésta, toda la carga emotiva de su lenguaje coloquial y poético. Los ambientes pastoriles y el marco íntimo de la propia naturaleza, dan a la obra sobre la tablas, una bella componenda regeneracionista, en una sociedad actual en franca decadencia de valores, y de espaldas al medio natural. Su tema central, o mejor dicho, sus temas que corren paralelamente desde el mismo origen del mundo, se nos presenta aquí, en un molde antiguo, pero que no dejan de tener por eso, toda vigencia y presente vivo. Metida la obra de lleno en la evocadora tradición popular, ésta juega todo su papel en la función catalizadora de la canción tradicional, caudal que recoge nuestro dramaturgo de las formidables vetas líricas del pasado. La obra va combinando lo idílico con lo dramático, sin llegar a tener lo segundo, tintes exacerbados. La pasión, la naturaleza mítica, y el hermetismo de una sociedad rural llevan irremediablemente al desenlace. Toda la carga dramática retenida, suelta de lleno sus bridas en el último cuadro.
Momento de gran lirismo, emoción, y solemnidad, llevadas por nuestro autor una manera notable.
AmantePaloma
Poesía
Desde la más honda tradición poética, pasando por el vuelo modernista, hasta desembocar en la sofi sticada escuela de vanguardia europea, en Amante paloma Antonio Berlanga va construyendo una rica arquitectura en progresión, modulando y creando poesía desde su íntima experiencia personal. En una visión esencialmente romántica del mundo y de la vida, su quehacer y su inquietud se plasma a través del deseo amoroso, frustrado, y alejado sutilmente de la realidad. Esta visión, a veces, llega a lo más profundo de su creatividad a través de la senda mística, que toma como vehículo transmisor a la naturaleza.
El recorrido de nuestro autor, arranca desde el intimista y solitario eco de nuestros místicos, al caudaloso y sutil romanticismo de Bécquer, hasta la gran apertura, que sugiere en la obra una línea de contemporaneidad, sumida en las más profundas inquietudes actuales. Tradición, creacionismo, y vanguardia conviven en esta obra poética, para proyectar una experiencia personal íntima. El recorrido del libro, terminará en una especie de nostalgia y recuerdo evocador, donde llegan a proyectarse pasajes relacionados con la niñez y adolescencia del poeta, con un fi nísimo velo de melancolía. Amante Paloma viene a ser el punto intermedio en la regeneración de su pluma lírica, dinamismo que se verá refl ejado en sus siguientes libros; evolución que siempre será presidida por el universal concepto de la poesía.
jueves, 26 de noviembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
EXPOSICIÓN FRIKIBOLI


EVA Mª HIERRO PRIMER PREMIO DE LA COPLA
Agradecer a todos los que han colaborado en esta edición: Ana Sánchez, por el cartel, David Gutiérrez, por los micros, Pepe Márquez por el sonido, Iván por arreglos musicales de última hora, jurado, Ayuntamiento, socios, etc. No olvidar a Pepe Vergara, que desde dónde esté, estuvo presente en todo momento con nosotros.
Sin ellos no sería posible este Certamen. Gracias a todos.
lunes, 16 de noviembre de 2009
FINAL EN EL TEATRO CERVANTES PRÓXIMO SÁBADO

Finalistas
Eva María Hierro
Juanma Jerez
Presenta
Antonio Vergara
Actuaciones especiales
José Manuel Cuenca (voz) con David Gutiérrez (piano)
Pianista
Antonio Jesús Bañasco
Copla
Maite Adrián (ganadora del X Certamen)
Teatro Cervantes de Álora, sábado 21 de Noviembre a las 22:00
Organiza: Asociación Cultural "Álora, La Bien Cercada"
Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de Álora
domingo, 15 de noviembre de 2009
LUTO EN EL CANTE DE ÁLORA
Esta Asociación y el Cante de Alora se visten de luto.
FINALISTAS DEL XI CERTAMEN DE LA COPLA "ÁLORA, LA BIEN CERCADA"

Eva María Hierro
Juanma Jerez
sábado, 14 de noviembre de 2009
RETO INMACULADA PANIAGUA

miércoles, 11 de noviembre de 2009
2ª SEMIFINAL XI CERTAMEN DE LA COPLA, SÁBADO 14
martes, 10 de noviembre de 2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
1ª SEMIFINAL, CERTAMEN DE LA COPLA "ÁLORA, LA BIEN CERCADA"
Participaron cuatro aspirantes a la Final, Araceli González, Montse Iglesias, Rocío Peláez y Nuria, según el orden establecido por sorteo. El aspirante masculino convocado para esta primera semifinal, Juanma Jerez, no pudo asistir por motivos de enfermedad, al ser causa justificada vista por el jurado, se le emplaza a la segunda semifinal el próximo sábado. Por lo que habrá tres aspirantes masculinos y tres femeninos.
Actuaron como jurado:
Jose Manuel Cuenca, profesor de canto en la Escuela Municipal, y voz del grupo Belándalus.
Pepe Márquez, músico e integrante de varios grupos locales.
Pepe Vergara, Presidente de la Peña Flamenca de Álora y cantaor de flamenco.
Manolo Vergara, cantaor de flamenco.
Glora Jiménez, representante de la Asociación Cultural.
sábado, 7 de noviembre de 2009
CAMBIO DE ÚLTIMA HORA CERTAMEN DE LA COPLA
martes, 3 de noviembre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
SELECCIONADOS SEMIFINALES XI CERTAMEN DE LA COPLA
Ánimamos a los no seleccionados a participar en las próximas ediciones, sólo podíamos seleccionar a diez, y desearos suerte en otros certámenes.
Los seleccionados son los siguientes:
Juanma Jerez
Araceli González
Nuria (2)
Montse Iglesias
Rocío Pélaez
Sábado, día 14 de Noviembre
José Márquez
Alonso Ocaña
Eva María Hierro
Nieves Quevedo
Carmen Castro
viernes, 9 de octubre de 2009
FINALIZADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN XI CERTAMEN DE LA COPLA
Las / Los aspirantes que seleccione el jurado serán publicados en este Blog y notificados via e-mail o por teleléfono, una vez reunido el jurado en los próximos días.
domingo, 4 de octubre de 2009
VII SOPAS PEROTAS

Tuvimos una gran aceptación de público, procedente de diversos puntos de la provincia y del país, que permaneció en nuestra sede hasta bien entrada la tarde. Hubo de todo por parte de los asistentes hasta cante y baile. Por supuesto no faltó la Sopa, aunque se "apuró" de inmediato de buena que estaba, sobre todo porque estaba hecha por Tere Bernal Cortés.


domingo, 20 de septiembre de 2009
SOPAS PEROTAS
sábado, 19 de septiembre de 2009
jueves, 17 de septiembre de 2009
XI CERTAMEN DE LA COPLA “ÁLORA, LA BIEN CERCADA”
XI CERTAMEN DE LA COPLA
“ÁLORA, LA BIEN CERCADA”
Organiza: Asociación Cultural “Álora, La Bien Cercada”
Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de Álora
BASES
La asociación cultural “Álora, la Bien Cercada” organiza, para el próximo mes de noviembre, la décimo primera edición de su certamen de canción española, con arreglo a las siguientes bases:
1. Podrán participar todas aquellas personas mayores de 15 años que, no habiendo obtenido un primer premio en ediciones anteriores de este certamen y dentro del plazo establecido para ello, envíen una prueba de voz, ficha de inscripción (se puede solicitar a nuestros correos) fotocopia del D.N.I. y una fotografía reciente a la siguiente dirección: Asociación cultural “Álora, la Bien Cercada” Juan Naranjos, 5 – Apdo. 72. CP 29.500 Álora
Se impone como fecha límite de recepción de maquetas el día 19 de octubre de 2009.
2. Las maquetas se podrán presentar en los formatos de CD o DVD.
3. Los temas a interpretar serán libres, siempre dentro de las pautas de la canción española.
4. Las obras podrán ser inéditas o populares y se podrán presentar las que se deseen, pero a concurso sólo tres temas.
5. Un jurado, elegido al efecto por la organización del certamen elegirá, de entre todas las maquetas recibidas, las 10 voces que pasarán a las rondas de semifinales que se celebrarán los días 7 y 14 de noviembre en la sede de la Asociación Cultural “Álora, la Bien Cercada” ( C/ Juan Naranjos, 5).
6. A través de sorteo se decidirá a qué candidatos corresponde actuar en cada una de las jornadas de semifinales, así como el orden de actuación. Estas personas deberán venir provistas de los correspondientes “playbacks” en versión orquestada de al menos 5 temas que deseen interpretar, por si existiera coincidencia con otros participantes.
El jurado, una vez concluidas las rondas de semifinales, decidirá, mediante puntuación, las tres voces que pasarán a la Final, que tendrá lugar el día 21 de noviembre de 2009 en el Teatro “Cervantes” de Álora.
7. La cuantía de los premios (sujetos a la fiscalidad vigente) a repartir, así como las categorías, quedan fijados de la siguiente forma:
· Un primer premio de 1.200 euros para el primer clasificado.
· Un segundo premio de 600 euros para el segundo clasificado.
· Un tercer premio de 400 euros para el tercer clasificado.
La participación en este concurso supone la aceptación íntegra de las presentes bases; así como el compromiso de actuar en la Final del siguiente Certamen (XII Certamen de la Copla) como artista invitado, en al caso de haber obtenido el Primer Premio.
La organización del certamen se reserva el derecho, atendiendo a razones de calidad, de dejar desierto cualquiera de los premios.
Así mismo, siempre por motivos justificados, la organización podrá cambiar las fechas y bases comprometiéndose a notificarlo a los participantes.
Todas las novedades se irán incluyendo en la siguiente dirección de internet: http://www.aloralabiencercada.blogspot.com
Teléfonos de contacto: 95249 55 60 (tardes de 5 a 8 de la tarde / 952498682 / 609034753 O en los e-mails, indicando en asunto “XI Certamen de la Copla”: antrofer@gmail.com; lumarmt@gmail.com; asoc.aloralabiencercada@alora.es aloralabiencercada@gmail.com
lunes, 31 de agosto de 2009
NUEVO CURSO
Para más información en la sede de 5 a 8, de Lunes a Viernes.
El servicio de bar se iniciará este viernes 4.
lunes, 17 de agosto de 2009
XXXVI FESTIVAL DE CANTE GRANDE
"CUNA DE LA MALAGUEÑA"
XXXVI FESTIVAL DE CANTE GRANDE
HOMENAJE A JOSÉ GARCIA SÁNCHEZ Pepe "El Jerezano"
Sábado dia 19 de Septiembre, a las 22 h, lugar: Teatro Cervantes
Organiza: Peña Flamenca de Álora. Patrocinan: Excmo Ayuntamiento de
Álora y Peña Flamenca.
Al cante:
PEÑA FLAMENCA FEMENINA DE HUELVA
GITANILLO DE VÉLEZ
MARI CARMEN LASTRE
PEPE VERGARA de Álora
Guitarras:
LUIS SANTIAGO
PEDRO IÁÑEZ
NIÑO ALJAIMA
Presenta:
MANOLO VERGARA
Precio entradas: Socios Peña: 7 €. No Socios 10 €.
martes, 11 de agosto de 2009
LA FERIA POR HAZEL & HANS WRANG
domingo, 9 de agosto de 2009
DOMINGO DE FERIA
Agradecer a todas y todos los que se han acercado o han colaborado de alguna forma con la Asociación Cultural, en especial a Sonia Ramos, al Ayuntamiento, a los vecinos de la Calle Juan Naranjos y a la venta Los Conejitos, con la cesión de su escenario.
sábado, 8 de agosto de 2009
SÁBADO DE FERIA
VIERNES DE FERIA
viernes, 31 de julio de 2009

EN LA CALLE JUAN NARANJOS, 5
Como cada año, la Asociación abre sus puertas durante el fin de semana de Feria para ofrecer al pueblo de Álora y a sus visitantes, un lugar acogedor donde pasar un buen rato en nuestra Feria de día.
DÍA DE LA COPLA
Actuación de “MAITE ADRIÁN”
Ganadora del X Certamen de la Copla
Sábado, día 8 de agosto:
DÍA DEL FLAMENCO
Actuación de "MIGUEL VERGARA "EL PIBRI"
A la guitarra “NIÑO ALJAIMA"
Domingo, día 9 de agosto:
DÍA DE LA JUVENTUD
Actuación del grupo de rock “CONDORNUIT”
REGRESO
Se celebró la Asamblea, se aprobaron las cuentas, presupuesto y actividades.
Al no haber más candidaturas, continuará la misma Dirección, con algunos cambios y la inclusión de dos nuevos vocales: Francisco Navarro e Inés Rengel.
Presidenta: Luisa Mª Ruiz
Vicepresidente: Juan Gómez Báez
Secretaria: María Mérida
Tesorero: Juan Hidalgo
A continuación, lo que toca, Las actividades de la Feria.
jueves, 11 de junio de 2009
Asamblea General Ordinaria el día 2 de julio a las 8 de la tarde en primera convocatoria y 8.15 en segunda convocatoria.
Orden del día:
Balance económico del ejercicio 2008
Presupuesto del ejercicio 2009
Memoria de actividades 2008
Proyecto actividades 2009
Informe sobre cambios por traslado a la nueva sede
Ruegos y preguntas
Asamblea General Extraordinaria el día 2 de julio a las 9 en primera convocatoria y a las 9 de la tarde y 9:15 en segunda convocatoria.
Orden del día:
Elección y aprobación de la nueva Junta Directiva
La nueva Junta Directiva quedará constituida en la Asamblea General Extraordinaria.
Rogamos vuestra asistencia y os animamos a que presentéis vuestra candidatura, atentamente.
La Presidenta
jueves, 7 de mayo de 2009
domingo, 26 de abril de 2009
SORTEO CÁMARA OLYMPUS 330
sábado, 11 de abril de 2009
SAETAS EN LA CALLE


VIERNES 3 DE ABRIL




sábado, 28 de marzo de 2009
XI EXALTACIÓN de la SAETA y VIII de la MANTILLA

En cuanto a la Saeta, presentará Antonio Vergara y serán interpretadas Saetas por Domingo Barroso (Niño Trastea) y Maite Adrián (Ganadora del último Certamen de la Copla "Álora, La Bien Cercada", serán acompañados por la caja de Antonio Hidalgo.
Por último, como ya es costumbre, el Jueves Santo tendremos "Saetas en la Calle", con interpretación de saetas al paso de los tronos desde el Balcón del Ayuntamiento de Álora, a quien expresamos desde aquí nuestro agradecimiento por cedernos el mismo para ese acto.
Os esperamos en ambas actividades.
viernes, 27 de marzo de 2009
Inauguración Nueva Sede
Si bien es cierto que en ella organizamos actividades culturales que abarcan todo tipo de campos diferentes, quizás lo más importante es que en ella sus socias y socios, se agrupan para sacar adelante todo lo que se proponen. Sin duda alguna, esta es la esencia de la Asociación Cultural "Álora, La Bien Cercada".



Enlaces a otras páginas donde cubren la noticia con más fotos: